miércoles, 26 de enero de 2011

el investigador como turista y el turista como investigador

h-a

El turista investigador


Ser extraño en la tierra de sí. El extranjero es un investigador que busca convalidar que es extranjero. En esa situación suele ser un turista que se fascina. Y si se encarga de quedar pasa a naturalizarlo todo, ese turista se hace un hombre de mundo. En el correr de los tiempos este agente se hace extranjero de todo y naturalizador de todo. Entonces nada le perece extraño. O poco le es extraña. Entonces se extraña de sí. Que es el extrañamiento de si sino preguntarse por quien es uno mismo. Una interpretación de sí como antiextrañamiento de lo exterior.



la que cuida el bao

h-a
La que cuida el baño




Ella está en el banquito. Se llama Yeika. Una silla vieja de patas desniveladas. Tiene una lata de Nido con una puñalada, tipo alcancía, con una hoja cortada a mano de cuaderno arte cuadriculado que dice “colabore con 1 peso”. Un vaquero le funciona como faja. Le tapa un tremendo trasero, aunque la embellece ante los camioneros y colectiveros. Si no tenés moneda te pide un “faso” o una “pituca”. El taco aguja la hace inmensa. El rouge lo usa para tunear la cara y para ablandar los labios duros. El pelo rubio. Debe tener unos treinta y cinco. Ya no sube a los camiones. Compro un terreno por 500 pesos en el pueblo, a seis cuadras de la plaza. Su pareja construye a cambio de buen sexo, una habitación con revoque grueso y un baño con manguera para ducharse y videt. Completo.



Jonathan va a la primaria. Ella, cuando lo deja, pasa por el municipio para hablar con el secretario del director de cultura. El hombre se llama Lucio y trabaja para conseguirle un plan y un trabajo permanente. Su carácter de madre soltera y de “buen culo” es casi perfecto para seducir al viejo perdedor, secretario del director de cultura.



-No te preocupes puedo cebar mate, un vez adentro van a saber que Yeika es fiel al intendente. Quiero entrar, nada más, aunque sea por tres meses para que me conozcan



- No, siempre hacen eso con las mujeres. Se aprovechan.

Lo dice Lucio, como si no pudiera aguantar no ser el héroe, el padre sustituto.



-Yeika vuelve a la terminal. Al baño lo lava como si lavara un hospital dirigido por Favaloro. No diferencia entre mujeres y hombres. si un hombre dice perdón



-no sabia que estaba limpiando,

Ella dice.

-Siga, es mi trabajo.



Las uñas se despintan con la lavandina y las bolita de naftalina. Aprendió que la madre, doña Audiencia, es su verdadero esposo. La espera con mate, no es celosa. Cocina y cría al Jonia.



No creo que se haya acostado con Lucio. La gente dice que “seguro”. Pero lucio es un idealista. La mirada de Y es suficiente para creer que lo quiere. Sabe que el heroísmo no esta en la actualidad, aunque se tiñe de Kolleston 2. Castaño oscuro. Lo hace solo y los dedos le quedan manchados. A los 57 años es un hombre casado con dos hijos en la municipalidad cuyo sueño máximo es dejar a su esposa por Yeika. Hizo un año de seminario mayor a los 23. Habla de Heidegger como si fuera su propiedad en pueblos de alrededor. Por que habrá dejado, me pregunto. En el pueblo se dividen. Unos dicen que era un perverso. Otros que no le daba la cabeza. Lucio dice lo segundo para que todos supongan que era un desviado.



No le creo ni ahí. Lucio no se masturba para no pecar. Es un Jesucristo teñido tan fuerte que el pelo le luce como quincho. Parejo y con cejas con muchas canas. Los pelos de la oreja son canosos. El saco azul nevado de caspa producto de jabonería perfumada. Ahora, para mí es más personaje que Yeika...



Yeika hace buenos mates pero para choferes. Nadie le falta respeto. Nadie le dice cuanto cobras, como le decían hace tres años, en Rafaela, en la ruta.



-Pero los gringos pagan cualquier cosa, y preguntan. Pagan con soja. Si les decís cien pesos por una chupa chupa vuelven todos los días. A mi me sirvió para la dentadura postiza. A los 28 tenia cinco dientes y me chupé todo, tragando. La que traga parece que ama….que viejos pelotudos, pero buehj. Al cura se la chupo por comida y la eucaristía. Ahora Comulgo.



-En un mes tuve dientes blancos. Vos te reís pero me cuido más que vos, que tenés dos ventanas. A mí se me llena de comida y los lavo. Me hago buches y me los pego con Corega de nuevo. Vos sabés lo caro que son los arreglos. Con admiración dice que le limpia la sangre al cura.



-El cura tiene que usar alguien como yo. Para mi es como firmar un papel. Pero el cura no puede tener novia.



El chofer

viernes, 10 de diciembre de 2010

pos apocalipsis

h-a
HEIDEGGER reconoce que la voluntad de poder es la esencia de la voluntad. siempre la voluntad se propone más de la voluntad. la voluntad de poder consiste en el deseo de permanecer en el deseo deseante.
el maximo poder no es el que se ejecuta y goza sino el que se ejecutó y ha dejado a la voluntad libre para desearlo todo. en situaciones post apocalipticas lo poderoso es que no hay nada que desear y el deseo permanece.
sloterdijk dijo:
Si ahora vamos hacia la alta velocidad y la sincronización de todos los humanos, el postapocalipsis consistirá en un mundo más lento y en una desincronización entre los humanos. (La Vanguardia. La Contra, jueves, 22 de noviembre de 2007).
esto quiere decir que lo post es sin post. cuando nos encontramos en desincronizacion entramos en una etapa en que debemos buscar que ha sucedido pero no podemos iniciar el comienzo. las diferencias son una diferencia que ahoga los retornos. como si estuviesemos separados por televisores cuyo canal central no existiera. todo lo que se ve surge de deseos desprevenidos. hay una iglesia en que caeremos todos los que algo de sospecha tenemos. una iglesia que tampoco sabe nada y nos invita a subir a la tarima a proclamar nada. palabras iniciales y finales a la vez, pero esencialmente sueltas




miércoles, 8 de diciembre de 2010

el arte de matar bárbaros y la franqueza de las manos

h-a

Por qué masacraron


Hay arte y representación romántica de los indígenas como bestias peleadoras sin sentido. Posiblemente la perspectiva era que los indígenas eran sin sentido. El exotismo como brutalidad, Resultado inhóspito de la evolucion con la que hay que colaborar

Lo exótico como lo que extraña. Hacer que lo de todos los días tenga rarezas. Un extranjero suele descubrir rarezas. Por ejemplo. Los indígenas con sus pelos largos, su olor a naturaleza y no a perfume rebajado. Que deseables estos olores, pero que necesario eliminarlos!!!! Eliminar lo extraño, lo bárbaro, siendo extranjero. Es como nacionalizarse en ese acto masacratorio. eliminar esa tentacion de volverse como ellos, pensar que serían uno con la natura, sin represiones, totalmente derramados en fluidos, alejados del progreso estúpido en el que nos encarrilábamos los adustos y serios y responsables europeos.
Debia eliminarse ese deseo. la naturaleza es bruta!!!!

Matilde Marin tiende un juego de manos a la franqueza de la muerte.

Vistas de página en total

Ideas y pensamientos

  • aaah: que esto se convierta en red, sin propietarios. Por eso amigos de Google, MSN, Facebook, estamos a un paso del sueño de Marx. Solo falta que renuncien a la propiedad del aire.
  • ah la petulancia de Nietzsche, abusando de su enfermedad para ser inmune
  • AH. LA PETULANCIA DE SOCRATES CUANDO DIJO "SOLO SE QUE NO SE NADA".:LO CORRECTO ES EL ENUNCIADO "EL QUE NO SABE NO LO SABE". SOCRATES ANTICIPÓ A DESCARTES COMETIENDO EL MISMO ERROR, LA MISMA MODESTIA INTELECTUAL, QUE LUEGO DIJO "NO DUDO QUE DUDO". PUEDO DECIR "SOLO DIGO QUE NO HABLO". POR ESO ESTAS JUGADAS DEL LENGUAJE SON MUY LEJANAS Y CONFUNDEN. SOCRATES SABIA Y NO ERA UN SABIO. NO SE PUEDE ESTAR TAN SEGURO DE QUE NO SE SABE, DE QUE SE DUDA, DE QUE SE EMPLEA EL LENGUAJE.
  • basta de mirar las ilusiones
  • cuando mas se persigue algo mas se depende
  • LA TRAGEDIA INVOLUCRA AL AUTOR
  • LA VERDAD NO ES UNA PERO DEBE SER ALGO
  • solo se ama a los hijos como se debe amar a una mujer
  • un sueño suele costar la vida

Espacios más visitados