Mostrando entradas con la etiqueta atravesar tormentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atravesar tormentas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

esa filosofia que se oculta

h-a

y Heidegger sentencia:

No estamos seguros de si su exigencia habla en nuestra esencia. Sigue siendo dudoso si la mirada del ser, es decir, el rayo (Heráclito, frag. 64), irrumpe en nuestra relación con la verdad del ser o si sólo los débiles resplandores de una tormenta que se ha alejado hace tiempo traen su pálido reflejo de claridad a nuestro conocimiento de lo ya sido.


El ser como débil resplandor dirige la apertura hacia la discusión sobre su apariencia. Su indescifrable apariencia nos muestra cómo la tendencia dircursiva no tiene resultados verdaderos sino lógicas o procedimientos para pensar lo que está oculto. Un camino irremediable es la politización del ser. El ser se vuelve publico y la finalidad de la acción pública es reemplazar la verdad con lo que aflora del ser para una imposible aunque deseable y nunca abandonable aspiración al bien común.








esa filosofia griega- oculta en qué

h-a

la filosofía griega es un nombre que se le suele dar al pensamiento del mediterraneo en el milenio anterior a Cristo.
los primeros pensadores buscaron el Arjé, es decir el origen, El inicio, lo comun a todo. La respuesta de Anaximandro resultó ser la más llamativa, pues se refiere a lo "sin fin".

Heidegger tuvo mucho interes en esta respuesta

Lo griego, lo cristiano, lo moderno, lo planetario y lo occidental en el sentido indicado, lo pensamos a partir de un rasgo fundamental del ser, que éste, en tanto que 'Alézeia, oculta más que desvela en la Arjé. Pero este modo de ocultar su esencia y su origen esencial es el rasgo en el que el ser se ilumina inicialmente, precisamente de tal manera que el pensar no le sigue. Lo ente mismo no se introduce en esa luz del ser. El desocultamiento de lo ente, la claridad que le ha sido concedida, oscurece la luz del ser.

Heidegger deja una interpretación del mundo griego, o acaso del mundo filosófico occidental. No hay paz si buscamos verdad. Hay ocultamiento que asoma y cuyo asomo tomamos por momento de este ocultarse


jueves, 5 de marzo de 2015

h-a

La hermenéutica, en tanto edificación (Bildung), constituye una filosofía que, a una vez, nos realiza y educa; y si se acuerda con Gadamer en que “la Bildung no tiene fines fuera de sí mismo”, entonces la hermenéutica persigue una objetividad que debe entenderse como conformidad con las normas de justificación que encontramos sobre nosotros y no como algo extra comunitario que pueda tener una validez universal

FOTO ADRIEL RAMOS

miércoles, 9 de enero de 2013

atravesar tormentas

h-a

A veces suele ser un logro personal atravesar tormentas, otras veces sólo un logro de la tormenta.
Otras suele ser una cruzada vital, para toda la vida, a pesar de la dificultad del éxito. Que te atrevas a trabajar la paciencia no deja de ser un logro completo, aunque se lo sienta como relativo. Uno lucha contra sí mismo, contra verdades que no ve facilmente o que no desea ver. No hay posibilidad de fracaso, entiendo, cuando se enfrenta una verdad. Siempre triunfa la verdad.

Vistas de página en total

Ideas y pensamientos

  • aaah: que esto se convierta en red, sin propietarios. Por eso amigos de Google, MSN, Facebook, estamos a un paso del sueño de Marx. Solo falta que renuncien a la propiedad del aire.
  • ah la petulancia de Nietzsche, abusando de su enfermedad para ser inmune
  • AH. LA PETULANCIA DE SOCRATES CUANDO DIJO "SOLO SE QUE NO SE NADA".:LO CORRECTO ES EL ENUNCIADO "EL QUE NO SABE NO LO SABE". SOCRATES ANTICIPÓ A DESCARTES COMETIENDO EL MISMO ERROR, LA MISMA MODESTIA INTELECTUAL, QUE LUEGO DIJO "NO DUDO QUE DUDO". PUEDO DECIR "SOLO DIGO QUE NO HABLO". POR ESO ESTAS JUGADAS DEL LENGUAJE SON MUY LEJANAS Y CONFUNDEN. SOCRATES SABIA Y NO ERA UN SABIO. NO SE PUEDE ESTAR TAN SEGURO DE QUE NO SE SABE, DE QUE SE DUDA, DE QUE SE EMPLEA EL LENGUAJE.
  • basta de mirar las ilusiones
  • cuando mas se persigue algo mas se depende
  • LA TRAGEDIA INVOLUCRA AL AUTOR
  • LA VERDAD NO ES UNA PERO DEBE SER ALGO
  • solo se ama a los hijos como se debe amar a una mujer
  • un sueño suele costar la vida

Espacios más visitados